Conosur

Compañía de seguros

BUENOS RESULTADOS DE LAS ASEGURADORAS APALANCAN NUEVAS TENDENCIAS GLOBALES

El sector asegurador anotó un aumento de sus beneficios del 281% durante el pasado año, de acuerdo a lo reportado en el General Insurance Industry Review 2022. El documento que elabora la auditora KPMG deja en evidencia una importante recuperación luego del impacto de los desastres naturales que se sucedieron en 2021 y de lo […]

BUENOS RESULTADOS DE LAS ASEGURADORAS APALANCAN NUEVAS TENDENCIAS GLOBALES Leer más ”

¿QUÉ ENTIENDE EL SECTOR ASEGURADOR POR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

Hablar de Responsabilidad Social Empresarial en la industria del seguro y reaseguro, tiene que ver con la forma en que las empresas del sector sirven a la comunidad de una forma más profesional, innovadora y, especialmente, consciente de que en sus manos está la seguridad de muchas personas. La RSE ha estado implícita en las

¿QUÉ ENTIENDE EL SECTOR ASEGURADOR POR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? Leer más ”

ASEGURADORAS DE CHINA Y EE.UU. ACAPARAN RANKING DEL BRAND FINANCE INSURANCE 2022

La tendencia alcista del sector asegurador en lo que va de este año es refrendado en el reporte Brand Finance Insurance 100 2022, el que da cuenta del buen momento de las 100 marcas más valiosas a nivel mundial, que suman hoy un 11% más que en 2021. Se trata de un sector cuyo valor total

ASEGURADORAS DE CHINA Y EE.UU. ACAPARAN RANKING DEL BRAND FINANCE INSURANCE 2022 Leer más ”

FRISS: INFORME DE FRAUDE EN SEGUROS 2022

Un proceso de digitalización acelerado por la pandemia y “mayor creatividad” en las estafas -uno de cada cuatro siniestros sospechosos son fraudulentos-, son parte de las principales conclusiones del Informe de Fraude en Seguros 2022, elaborado por el proveedor de soluciones FRISS. Se trata de un estudio que reunió la opinión de más de 400

FRISS: INFORME DE FRAUDE EN SEGUROS 2022 Leer más ”

IA EN EL SECTOR ASEGURADOR: AVANCES Y PENDIENTES

Reconocimiento facial, de voz y lenguaje, de patrones y objetos; las múltiples formas en que hoy se presenta la Inteligencia Artificial (IA), dan cuenta de la importancia y posición que esta tecnología ocupa, tanto en la vida cotidiana como en el desarrollo de diversas áreas de negocio. Así lo señala Josu Martínez, perito de seguros

IA EN EL SECTOR ASEGURADOR: AVANCES Y PENDIENTES Leer más ”

SEGUROS DE MERCANCÍAS: LOS RIESGOS 2022 PARA UN MERCADO CON ALTA VOLATILIDAD

Con una recuperación económica que se está dando a diferentes velocidades, el impacto de la pandemia que produjo un desajuste en las cadenas de suministros globales, así como los distintos eventos meteorológicos extremos, el 2021 dejó en evidencia los múltiples riesgos a los que se enfrentan las compañías de transporte y los seguros de mercancías.

SEGUROS DE MERCANCÍAS: LOS RIESGOS 2022 PARA UN MERCADO CON ALTA VOLATILIDAD Leer más ”

LOS CAMBIOS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO EL SECTOR ASEGURADOR

Los desafíos que ha impuesto la pandemia en los últimos dos años, junto a la aparición en el escenario de las startups, el aumento de los riesgos de ciberataques y la dinámica propia del negocio, han supuesto tiempos de grandes desafíos para las aseguradoras.  Uno de los grandes retos ha sido el de desarrollar la

LOS CAMBIOS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO EL SECTOR ASEGURADOR Leer más ”

ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE CONVOCA A FINTECHS NACIONALES PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE SUS PROCESOS

El pasado 18 de octubre se cerró la primera etapa de la convocatoria a las fintechs e insurtechs, la que tiene como objetivo generar propuestas y potenciar la digitalización de los principales procesos del sector asegurador, de manera de facilitar y mejorar la interacción con sus clientes. La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), junto

ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE CONVOCA A FINTECHS NACIONALES PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE SUS PROCESOS Leer más ”

LA BAJA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN ALTOS CARGOS ATENTA CONTRA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

En tiempos de profundos cambios y transformaciones, los datos arrojados por el Handbook de Género, elaborado por el Comité de Género y la División de Estadísticas Financieras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), dejan en evidencia que persiste una profunda brecha en términos de participación femenina en entidades financieras. En su segunda edición,

LA BAJA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN ALTOS CARGOS ATENTA CONTRA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS Leer más ”